Al tanto de las últimas tendencias.
La telepsiquiatría es una rama de la telemedicina en la que se aplican las TICs -Tecnologías de la Información y Comunicación- para prestar atención clínica psiquiátrica a distancia. Dicho de otro modo, consiste en la utilización de vías de comunicación electrónicas (como el teléfono, correo electrónico, plataformas para la realización de teleconsultas o videoconferencias) para prestar asistencia psiquiátrica.
Dr. Javier Conejo Galindo. Course of Practice in TelePsychiatry. 16 European CME Credits.
La telepsiquiatría para el tratamiento de la depresión y otros trastornos mentales ofrece igual o mejor satisfacción del paciente y alivio de los síntomas en comparación con las intervenciones cara a cara.
Existe una brecha muy significativa entre el nivel actual de experiencia y familiaridad con la práctica de la telepsiquiatría entre los profesionales, y el nivel esperado que exigen las guías.
Afortunadamente, estoy familiarizado con este medio, y ya los aplicaba antes de la pandemia COVID-19, por lo que su aplicación durante el confinamiento resultó un paso natural.
Sigo formándome, pensando en ti!
Dr. Javier Conejo Galindo
Médico Psiquiatra 🧠
nº Colegiado 282854770
Director Médico de Alcalamente 🏥
Profesor Asociado de Psiquiatría de la Facultad de Medicina (UAH) 🧠.
• Máster en Psicoterapia-Perspectiva Integradora. (UAH) 🎓.
• Experto en Trastornos Afectivos. Neurobiología, Diagnóstico y Tratamiento (UAH) 🧩.
• Experto en Trastorno por Déficit de Atención en Hiperactividad (TDAH) del adulto (UAH) 💡.
• 2º mejor psiquiatra de España y mejor psiquiatra de Madrid (Doctoralia Awards 2022) 🥈.
Comentarios recientes