Quieres conocer la filosofía del KINTSUGI??
En Instagram os preguntábamos si conocéis a alguien que nunca le hubieran roto el corazón?: la inmensa mayoría respondisteis «no».

Ver en INSTAGRAM
??El Kintsugi es una antigua técnica japonesa para reparar objetos de cerámica con la resina del árbol de la laca mezclada con polvo de oro.
?La historia del kintsugi (en japonés carpintería de oro)comienza a finales del siglo XV cuando el shōgun, Ashikaga Yoshimasa envió a reparar a China uno de sus tazones de té favoritos, pero no quedaba satisfecho con los resultados hasta que aplicaron esta técnica.
?El Kintsugi es una técnica muy valorada que convierte objetos dañados en verdaderas obras de arte.
??El resultado es que la cerámica no sólo queda reparada sino que es aún más fuerte que la original y más bella. Las grietas se realzan y se convierten en la parte más valorada de la vasija.
??Las heridas, bien tratadas, nos hacen más fuertes aún. Ser capaces de reparar las heridas, darlas valor e incorporarlas a nuestra historia, sentirlas con orgullo y darlas un nuevo sentido.
??No rechazar las cosas, sentimientos, pensamientos… porque haya heridas, sino ser capaces de “darlas la vuelta”, y servirnos de ellos para embellecer aún más nuestra historia.
??Cada cicatriz de nuestra vida conforma lo que somos ahora, nos define, nos construye. Las heridas es lo que hacen auténtico a un objeto.
Parece paradójico que aquello que nos esté generando sufrimiento, pueda llegar a ser bello.
??Podemos relacionarlo con el concepto RESILIENCIA, o capacidad de afrontar la adversidad saliendo fortalecido y alcanzando un estado de excelencia profesional y personal.
??Las personas más resilientes tienen mayor equilibrio emocional frente a las situaciones de estrés, soportando mejor la presión.
Cuánto Kintsugi has hecho en tu vida sin hasta ahora saberlo
en pleno sufrimiento has entendido que lo transformarás en tu bien

Médico Psiquiatra 🧠
nº Colegiado 282854770 🩺
🏥 Director Médico de Alcalamente
🎓 Profesor Asociado de Psiquiatría de la Facultad de Medicina (UAH)
• 🗣️ Máster en Psicoterapia-Perspectiva Integradora. (UAH)
• ❤️ Experto en Trastornos Afectivos. Neurobiología, Diagnóstico y Tratamiento (UAH)
• 🔎 Experto en Trastorno por Déficit de Atención en Hiperactividad (TDAH) del adulto (UAH)
• 🥈🇪🇸 2º mejor psiquiatra de España y mejor psiquiatra de Madrid (Doctoralia Awards 2022)
Comentarios recientes