Esconder emociones dolorosas
? QUE ES es la actitud que mantiene un optimismo permanente y excesivo ante cualquier circunstancia, negando, invalidando y minimizando los demás estados emocionales que forman una experiencia humana genuina.
Experimentar culpabilidad al sentirse triste o enfadado
? CONSECUENCIAS:
• No nos permite crear RESILIENCIA.
• POTENCIA EMOCIONES NEGATIVAS: según un artículo académico publicado en mayo por la National Education Association (NEA) de EEUU, puede convertir dichas emociones negativas en más poderosas. ¿Por qué? Porque cuando una persona no puede sentirse optimista y se siente obligado a ello, tiende a sentir que está fallando.
• AGOTAMIENTO MENTAL y FÍSCO a medio plazo.
• Menor búsqueda de AYUDA. Según la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, es menos probable que las personas que se sienten presionadas a sonreír ante la adversidad busquen apoyo médico y psiquiátrico cuando se trata de su salud mental, pues “pueden sentirse aislados o avergonzados de sus sentimientos, lo que los disuade de buscar ayuda porque el estigma disuade a buscar un tratamiento”.
• AGRAVAMIENTO de patología psíquica.
• AUTOENGAÑO.
• ?»Bomba emocional»: la represión emocional favorece los ataques de PÁNICO?, de IRA, SOMATIZACIONES.
• AGRAVAMIENTO de PROBLEMAS al no prestar atención.
• Nos aleja de nuestras METAS?
• EXPECTATIVAS IRREALES: frustración?.
• Riesgo de experimentar ABUSO: Y si vamos más allá, de acuerdo con un estudio de la University of East London publicado en el International Journal of Wellbeing, un sesgo positivo podría hacer que las personas que experimentan abuso “subestimen su gravedad y permanezcan en sus relaciones”. “El optimismo, la esperanza y el perdón aumentan el riesgo de que las personas se queden con sus abusadores y sean objeto de un abuso cada vez mayor”.
Dr. Javier Conejo Galindo
Médico Psiquiatra 🧠
nº Colegiado 282854770
Director Médico de Alcalamente 🏥
Profesor Asociado de Psiquiatría de la Facultad de Medicina (UAH) 🧠.
• Máster en Psicoterapia-Perspectiva Integradora. (UAH) 🎓.
• Experto en Trastornos Afectivos. Neurobiología, Diagnóstico y Tratamiento (UAH) 🧩.
• Experto en Trastorno por Déficit de Atención en Hiperactividad (TDAH) del adulto (UAH) 💡.
• 2º mejor psiquiatra de España y mejor psiquiatra de Madrid (Doctoralia Awards 2022) 🥈.
Comentarios recientes