Javier Conejo Galindo - Doctoralia.es Skip to main content

Día Nacional del TDAH: 

¡Sé parte del cambio!

El 27 de octubre celebramos el Día Internacional del TDAH, un día para aumentar la conciencia y el entendimiento

sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Soy el Dr. Galindo, psiquiatra especializado en TDAH en

Madrid, y quiero que te unas a mí en este viaje para hablar de algo muy importante: 5 deseos de cambio por el Día 

Internacional del TDAH. ¡Vamos juntos en este viaje!

  1. ¿Sobre Diagnóstico o Infradiagnóstico?

Se comenta que el TDAH está de moda y existe un sobrediagnóstico. Afortunadamente, cada vez se diagnostica más

TDAH, pero las cifras actuales de diagnóstico son inferiores a los casos esperables. Es vital encontrar un equilibrio y

asegurarnos de que todos los que necesitan ayuda la reciban.

Intervención Positiva: Informar y educar a las familias y a los pacientes potenciales sobre los signos y síntomas del TDAH

para que busquen ayuda profesional a tiempo. Ejemplo: Puedes reenviar información de cuentas fiables.

  1. Diagnóstico Precoz

Un diagnóstico temprano mejora enormemente el pronóstico. Identificar el TDAH

cuanto antes permite evitar múltiples consecuencias, desde comorbilidades hasta riesgos vitales.

Intervención Positiva: Realizar campañas de concienciación en colegios y centros de salud para promover la detección

temprana y la intervención rápida. Ejemplo: En Alcalamente hemos realizado campañas y estamos disponibles a

invitaciones.

  1. Diagnóstico a Cualquier Edad

El TDAH no es solo cosa de niños. Se camufla, se malinterpreta. La edad no debería ser un criterio para descartarlo. Todos

pueden beneficiarse del tratamiento adecuado.

Intervención Positiva: Promover evaluaciones integrales que incluyan tanto a niños como a adultos, asegurando que nadie

quede sin un diagnóstico y tratamiento adecuado. Ejemplo: En Alcalamente disponemos de un programa integral para el

TDAH tanto infanto-juvenil como adulto.

  1. Medicaciones Disponibles

Estamos sufriendo un desabastecimiento de medicaciones específicas para el TDAH. Necesitamos garantizar el

acceso a estos tratamientos para evitar que las personas afectadas sufran las consecuencias de una interrupción. Si

pensamos en otras enfermedades, sería inaceptable que sufrieran desabastecimiento de sus medicaciones.

Intervención Positiva: Abogar por políticas públicas que garanticen la disponibilidad continua de medicamentos

esenciales para el tratamiento del TDAH. Ejemplo: Existen recogidas de firmas para este tema.

  1. Concienciación de Profesionales

Debemos incrementar la concienciación entre los profesionales: profesores, gabinetes psicoeducativos y el colectivo

médico. No buscamos privilegios, sino una atención adecuada con adaptaciones y tratamientos necesarios.

Intervención Positiva: Ofrecer programas de formación continua para asegurar una atención adecuada.

Reflexión Final

Podría haber hecho una versión pesimista y derrotista de la situación actual del TDAH, pero eso solo favorecería el

inmovilismo y empeoraría más la situación. ¡Prefiero analizar y ver el margen de mejora para promover cambios positivos!

Estar aquí, leyendo este texto, ya es parte de ese cambio. ¡GRACIAS!

Un simple esfuerzo, tu like ❤️ o comentario 💬 es una manera de ayudar frente al TDAH. ¡Escribe cuál sería tu deseo

para el TDAH este año, del 1 al 5, o propón tu propia mejora!

¡GRACIAS POR TU APOYO!

Atención especializada del TDAH en Alcalá de Henares, Madrid

En Alcalamente contamos el programa más completa para la evaluación y atención especializada en TDAH, tanto para adultos, como para niños y adolescentes, en los que podemos dar respuesta a tus necesidades en el TDAH.

Leave a Reply

dos × dos =

Close Menu

¡Estoy aquí para ayudarte!

Si buscas atención psiquiátrica de calidad, no dudes en contactarme. Estoy listo para escuchar tus inquietudes y ofrecerte el apoyo que necesitas.

¿Dónde estamos?

Avenida Juan Carlos I, Nº13, local 74. 28806, Alcalá de Henares (Madrid)

Tel: 605 577 832
E: doctorjcgalindo@gmail.com